‘Sal en la memoria’ (XII): ¿Convertimos el libro en espectáculo?

En paralelo a todo el proceso de creación del libro entre Jorge Meis y yo, comenzamos a trabajar un directo sobre Sal en la memoria, animados por la buena acogida que había tenido la idea en aquella reunión de amigos en la que leí algunos textos, acompañado por la guitarra de Manuel Carballo.

Manuel Carballo trabajando con los textos de ‘Sal en la memoria’.

Aportación musical

Fue Manuel Carballo quien más insistió en realizar directos de Sal en la memoria. Confiaba en las posibilidades de la idea. Nosotros la aceptamos porque, por un lado a mí volvía a conectarme con el trabajo en los escenarios, que tenía años abandonado o, incluso, de la radio, que siempre me apasionó. Por ora parte, veíamos posibilidades a usar el directo como parte de las presentaciones del libro.

El equipo se amplía

Manuel no sabía dónde se metía trabajando con nosotros. Jorge y yo somos perros de presa. Tipos que tenemos bien claras algunas cosas que queremos y, sobre todo, las que no queremos.

Jorge es perfeccionista con sus fotos: no le vale cualquier cosa en cuanto a la forma de exponerlas. Se fija en el lugar, en la calidad del papel, en el soporte, en la música que las acompaña. Siempre ha sido escrupuloso en ese sentido. Prefiere no exponer a hacerlo mal.

Por mi parte, mi trabajo en el mundo de la cultura y el espectáculo, me ha dado el bagaje suficiente para saber cómo quiero enfocar las cosas. En parte es una ventaja, porque tengo capacidad de trabajo y estoy familiarizado con el proceso creativo colectivo y sus reglas tácitas. Pero esto tiene sus desventajas: busco un sonido determinado y no paro hasta alcanzarlo, y soy perfeccionista con ciertos detalles.

Música

Los primeros momentos fueron sencillos y complejos. Sencillos porque Manolo y yo fuimos capaces de bocetar una gran parte de las estructuras musicales que quedarían como definitivas en poco más de dos horas. Complicados porque había que buscar el sonido y la forma. En este proceso invertimos más de un año, pero creemos que el resultado ha valido la pena.

Estreno

Después de un buen montón de horas de trabajo, estamos al fin preparados para mostrar el resultado, así que en unos pocos días haremos la puesta de largo, con toda la emoción y los nervios que esto implica.

Para ese día contaremos, además, con la colaboración del montaje de vídeo de Ángel G., otro excelente profesional que ha decidido sumarse, de forma desinteresada al proyecto.

Estos son los datos del estreno, por si te apetece acercarte a visitarnos:

Día 6 de de diciembre de 2019 a las 20:30 horas.

Café Ollo Ledo (Parque de las Mercedes, 5. Ourense)

Entrada libre

Esperamos poder verte por allí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies... política de cookies, pMás información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: