‘Sal en la memoria’ (I): El inicio

Cada vez que mi amigo el fotógrafo Jorge Meis y yo nos encontrábamos, a lo largo de los últimos veinte años, nos repetíamos lo mismo: tendríamos que hacer algo juntos. Una frase hecha como «ya si tal te llamo» o «a ver si quedamos». Pero en aquel verano de 2014 algo cambió. Mi respuesta dejó de ser un lugar común para convertirse en una provocación. Así empezó Sal en la memoria:

—«O hacemos algo de una vez o dejamos de decir estas cosas.» —Dije.
—«Ven mañana por mi casa y trae un disco duro. Todas mis fotos son tuyas.»

Pasar a la acción

Y a veces es así de sencillo pasar de la palabra a la acción. Al día siguiente pasé por su casa con disco duro, dispuesto a saquear sus archivos digitales.

Aquella mañana desayunamos en el jardín de la casa de Jorge, muy cerca de la playa en la que tantas veces me había bañado yo de niño y en la que tantas fotos realizó Jorge. Tostadas con tomate y café y algo de fruta. Luego nos pusimos a echar un vistazo a las fotos que Jorge guardaba en su ordenador.

Un inmenso almacén digital lleno de miles de fotos de todo tipo: juras de bandera, bodas, fotos de actualidad, reportajes de eventos y sucesos… y lo que me había llevado hasta allí: la fotografía artística de Jorge, poesía visual de colores vivos o en evocadoras escalas de grises.

Inventar mundos

Guardo fotos de aquella sesión, en la que empezamos a hablar de crear un libro con mis textos y sus fotos. Anticipan mucho del disfrute que vino después.

La juventud y la belleza se nos fueron hace tiempo, pero nos pilla en un momento creativo estupendo.

Aquel día nos limitamos a copiar fotos de forma desordenada y echar un vistazo a otros libros de fotografía, fantaseando con la forma que nos gustaría que tomase nuestro libro.

Cualquiera que nos viese podría pensar que éramos un par de ingenuos fantaseando con cosas que tal vez nunca llegaran a pasar, pero esas fantasías, el poder evocador de los juegos infantiles, tienen una fuerza enorme en un primer momento, cuando las cosas no son más que ilusiones.

El refuerzo de las redes sociales

Compartí las fotos en las redes sociales como si el proyecto ya estuviera hecho y la respuesta de la gente resultó sorprendente. Parecía que muchas de las personas que nos conocían hubieran estado mucho tiempo esperando a que nos decidiésemos a hacer algo. Habíamos comenzado a caminar pero aún quedaba mucho. Sólo estábamos en el año 2014.

Surgía Sal en la memoria.

(Continuará…)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies... política de cookies, pMás información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: