¿Pero qué demonios es ‘Sal en la memoria’?
Oct-2019


Desde hace unas semanas publico en este blog una serie de entradas sobre Sal en la memoria, el proyecto que llevamos entre manos el fotógrafo Jorge Meis y yo, pero mucha gente me hace preguntas sobre la naturaleza del proyecto. En este post intentaré despejar todas estas dudas.
¿Qué es Sal en la memoria?
Sal en la memoria es UN LIBRO que se compone de las fotografías de Jorge Meis y mis textos.
En lo fototográfico, Sal en la memoria reúne unas cincuenta fotografías de Jorge Meis, tomadas en diferentes momentos de su vida, con el mar como protagonista. Todas, a excepción de una, que ocupa un lugar central en el libro, son fotografías en blanco y negro.
En lo literario, Sal en la memoria es una novela corta compuesta por escenas breves, con las que acompaño las fotografías de Jorge Meis.
Su estructura permite que pueda leerse de forma lineal, como una novela, o como fragmentos aislados con un sentido completo.
Sal en la memoria en directo
Aprovechando la estructura en escenas de Sal en la memoria hemos decidido llevar el proyecto a directo, creando un espectáculo a mitad de camino entre la música, el teatro y el recital poético.
En el espectáculo de Sal en la memoria se proyectarán las imágenes de Jorge Meis, en un montaje del videógrafo Ángel García, mientras recito mis textos, con el acompañamiento y la aportación musical de Manuel Carballo.
En principio la idea es mover este espectáculo por pequeñas salas y locales.
¿En qué punto está Sal en la memoria?
Estamos en diferentes fases:
- El libro: Estamos en fase de diseño y maquetación. Se ocupan de este trabajo los amigos del estudio de diseño y arquitectura 988, que se han volcado con el proyecto desde un principio. Les va a llevar un tiempo, pero estamos seguros de que el libro podrá ver la luz el próximo año.
- El espectáculo: En este punto estamos más avanzados. Si todo va bien presentaremos el espectáculo en el mes de diciembre de este año. Quedan pequeños retoques, pero confiamos en la pericia de Ángel García en el montaje del vídeo y la capacidad musical de Manuel Carballo.
¿Cómo va a editarse el libro?
Aún no lo sabemos. Hemos tenido algunos contactos con editoriales que al final se han frustrado. No descartamos esa vía pero en estos momentos no nos apetece invertir energías en este tipo de cuestiones, que no nos han dado más que quebraderos de cabeza.
Barajamos la opción de autoeditarlo financiándolo a través de micromecenazgo, pero estamos explorando otras posibilidades. Ya te iremos contando cuando lo tengamos más claro.
¿Qué más queréis hacer con Sal en la memoria?
La principal idea es hacer también una exposición fotográfica con Sal en la memoria.
Tenemos muchas ideas para realizarla, aunque es un proyecto más a largo plazo. En ella nos gustaría incluir los vídeos de Ángel García, materiales que hemos utilizado para sacar adelante el proyecto (maquetas de trabajo, borradores a mano, las fotos a pequeño formato que empleamos para el montaje, las pruebas de diseño, etc.).
Nos gustaría incluir también en la exposición fotográfica de Sal en la memoria algún fragmento de los textos que escribí para las fotografías de Jorge Meis y el acompañamiento musical que creó Manuel Carballo para el espectáculo.
Nos encantaría que la exposición pudiera ser itinerante y, cuando fuera posible, acompañarla del espectáculo en directo y la presentación del libro.
Un proyecto ambicioso
Como veis, se trata de un proyecto ambicioso, pero no dudamos de nuestra capacidad para sacarlo adelante. Tenemos conocimientos, capacidad de trabajo y, sobre todo, el apoyo y colaboración de excelentes profesionales.
Nuestra principal limitación, como suele pasar en estos casos, es la del dinero y el tiempo, aspectos que vienen a ser lo mismo. En cualquier caso, nos encantaría tener dinero suficiente para comprar el tiempo necesario.
Continuamos explorando vías de financiación que nos permita sacar Sal en la memoria adelante. Daremos más información en el momento oportuno.
Creo que este post resume lo más relevante del proyecto, sobre el que continuaré publicando información en este blog. Si Sal en la memoria te resulta interesante, puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o dejar por aquí tus preguntas. Estaré encantado de responderlas.