Pasado, presente y futuro
Dic-2020


Hay momentos en que el pasado nos alcanza de forma inesperada, a través de la ficción, cuando un pasaje nos hace conectar con vivencias personales que tenemos sepultadas bajo capas de tiempo y actividad. En este caso me pasó con la lectura de La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey, de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. Un libro al que me acerqué con la expectativa de tener una lectura ligera, de evasión, más bien amable, y que me pegó una sacudida a la altura de los grandes, cuando menos me lo esperaba.
El pasaje, sobre la amistad y la pérdida, me tomó de sorpresa, mientras desayunaba, y tuve que detener la lectura unos instantes, por el recuerdo del último amigo perdido, hace apenas un par de años, y cuyo duelo me tuvo desarbolado durante semanas. Cuando ya daba el duelo por cerrado, esa costumbre traicionera que tiene el pasado más ingrato, de hacerse presente cuando menos te lo esperas, me tuvo contra las cuerdas durante unos minutos. Pero en parte para eso nos acercamos a la ficción: para no olvidar del todo y saber que, de alguna forma, el dolor, la pérdida, el miedo y la angustia nos conectan con otras personas, para recordarnos que no estamos solos.
Tengo que reconocer que tenía mis prejuicios con este libro, que fue una compra de relleno en medio de un lote de libros a bajo precio en una librería de segunda mano, de las que soy tan devoto. Sin embargo está siendo una lectura estupenda, de esas de las que no es posible apearse hasta que se terminan.
Soledad
Y ya que hablamos de soledades, me ha encantado la serie Away, protagonizada por Hilary Swank, por más que Netflix haya decidido cancelarla por su baja audiencia y sus costes. La soledad, la incomunicación, los lazos entre extraños, la responsabilidad, los sueños y la utopía como motor de la humanidad, la pareja y sus diversas formas, la igualdad, el amor y la distancia… Temas que pueden resultar muy actuales y sobre los que no demasiadas producciones audiovisuales invitan a reflexionar de forma pausada, aunque con intensidad.
Como buen entretenimiento televisivo, no le faltan sus dosis de melodrama, que sin embargo no lograron darle la comercialidad necesaria para garantizar su supervivencia, así que nos perdemos las aventuras de una tripulación que nos engatusa desde el principio.
Hilary Swank hace un papel humano y emotivo. Sólo por su interpretación vale la pena acercarse a la serie.
Proyectos
Continúo con mis proyectos en marcha. Cada vez más decidido a dar un empujón definitivo a esta página, orientándola más a temas profesionales que personales, aunque me gustaría que mis inquietudes culturales siguieran teniendo cierta presencia.
Siento la necesidad de iniciar proyectos profesionales nuevos y la web me parece una herramienta fundamental en estos tiempos, así que progresivamente iré haciendo cambios e informando de cuáles serán los siguientes pasos. Todavía tengo cosas que pulir, pero creo que este es un paso necesario al que he estado renunciando demasiado tiempo.
Formación
Sigo con mis formaciones. La última un curso de prevención en adicciones comportamentales, uno de los ámbitos en los que me había especializado en los últimos años, y que parece tener un auge significativo en estos tiempos, por la cantidad de conductas adictivas en la que esta sociedad está inmersa.
Mientras le doy forma a mis proyectos, la formación y la cultura constituyen pilares imprescindibles en los que apoyarme. Avanzo sin pausa. Y sentirlo me mantiene en forma.