Making of #02: Sal en la memoria. Proyecto con Jorge Meis.

Desde la última vez que informé aquí del avance del proyecto junto a Jorge Meis, han pasado casi dos meses, por culpa de que tuve que centrarme en mis exámenes. No se ha parado nada, pero todo ha tenido que avanzar un poco más despacio. Afortunadamente, no nos hemos desviado demasiado de la planificación inicial.

Te cuento cómo va el proyecto.

barca

Continúan los descartes

Como ya comenté la última vez, una de las tareas más duras para mí es la de realizar los descartes de las fotografías de Jorge, por la cantidad de fotos que tiene y por la calidad de las mismas.

Las fotos que acompañan este artículo son un pequeño ejemplo de la calidad de las fotografías descartadas.

Aún restringiéndonos sólo a las fotografías con el mar como protagonista, ya que también será protagonista del libro en el que estamos trabajando, la labor resulta compleja y estoy descartando las fotografías en base a dos criterios:

  1. Su belleza estética, muy subjetiva.
  2. Lo que aportan a la estructura narrativa.

Es curioso pero a veces una imagen me da la idea que necesitaba para dar con una solución narrativa determinada. En este sentido la colaboración está siendo muy enriquecedora desde el punto de vista creativo.

_MG_9799_Snapseed

Nuevas fotografías y textos

La colección de fotografías de Jorge resulta abrumadora. Cuando pienso que conozco a fondo su obra, me sorprende con un nuevo elenco de imágenes que me dejan boquiabierto. Esto, que por una parte es positivo, porque me abre nuevas posibilidades, por otra se vuelve contraproducente, porque me puede inducir a cierta parálisis, a no cerrar la etapa inicial. Por este motivo he decidido cerrar cuanto antes la selección definitiva de imágenes en base a lo que necesito para crear mi parte.

9785

Lo contrario puede llevar fácilmente a que el proyecto no avance y cerrar de una vez por todas esta fase.

También han surgido nuevos textos: ideas que puedo retomar y otras que he visto cómo desarrollar de forma adecuada, así como algún texto que surgió en los últimos días que puede ser aprovechable.

En este sentido la cosa ha sido mucho más productiva.

ponzos

La extensión de los textos

La idea original consistía en utilizar textos breves, pequeñas escenas que subrayaran la carga emocional de las fotografías de Jorge Meis, sin embargo, en las últimas semanas ha ido cobrando fuerza la posibilidad de usar textos algo más extensos con mayor contenido narrativo.

Ante esta perspectiva el reto consistirá en dar con el ritmo adecuado en lo narrativo y en lo visual. Otro nuevo reto creativo que trataré de resolver de forma adecuada.

Tengo que decir que me ha entusiasmado descubrir que veo posible utilizar determinadas historias que llevaban mucho tiempo guardadas en un cajón y que creo que ahora pueden tener cabida en este proyecto, dándole un mayor sentido para mí.

Como ya dije, el mar será el protagonista de este proyecto y no era consciente del peso real que el mar tiene en mis historias y vivencias. Se filtra constantemente en pequeños detalles.

El hecho de que lleve quince años viviendo lejos del mar hace que ese mar aparezca teñido de nostalgia, algo que le va al pelo a las evocadoras fotos de Jorge.

Pero también hay problemas…

Que nuestra aventura estaba llena de problemas era algo que ya sabíamos antes de comenzar: nuestras obligaciones, la distancia, ordenar textos y fotografías… Y por supuesto también, ciertos temas técnicos que antes o después tendríamos que solventar, como la maquetación y el diseño de un libro que queremos que sea, además, un bello objeto.

Teníamos en mente a la persona ideal para ocuparse de este trabajo, pero desgraciadamente, sus obligaciones le impiden sumarse a este proyecto, así que tendremos que pensar en alternativas, pero como todavía tenemos tiempo de sobra antes de que sea urgente ocuparse de este tema, iremos buscando alternativas cuando llegue el momento.

Por ahora esto es todo, te agradecería que si quieres ayudarnos con este proyecto, compartas este artículo en las redes sociales y, si quieres estar al tanto de cómo evoluciona, te sugiero que te dés de alta en mi lista de correo. Muchas gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies... política de cookies, pMás información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: